PROYECTOS DE INTERIORISMO_ Despacho para una productora audiovisual.

¡Buenos días! Estos últimos meses hemos tenido el blog un poco olvidado, porque hemos estado trabajando muchísimo en el taller, preparando nuevos proyectos que os vamos enseñando con cuentagotas ya que hasta que no esté del todo acabado no queremos mostrar el resultado.
Hoy es uno de esos maravillosos días en los que al fin nos sacamos la espinita y os podemos mostrar uno de estos proyectos a los que tantas horas y cariño hemos dedicado.

La productora audiovisual Igluuu Studio, hace un par de años, ya nos pidió ayuda para diseñar sus oficinas. En este link podéis ver la entrada que en su momento publicamos:
http://www.rojosillon.blogspot.com.es/2013/10/interiorismo-de-una-productora.html

Este año se han trasladado a una oficina más grande y con más luz, y de nuevo les hemos ayudado.

Hoy, en RojoSillón os mostramos las nuevas oficinas.

Después de reunirnos, definimos las necesidades que eran:
 – Tener tres zonas de trabajo separadas
 – Tener una zona de descanso-reunión
 – Tener una zona separada para comer-cocinar…

Una vez creada la distribución, empezamos a pulir los detalles, y acabamos diseñando un mobiliario especial y a medida conjuntamente, como son las estanterías de las zonas de trabajo y la barra de la cocina.

A continuación el resultado final del proyecto. Esperamos que os guste.

Como podemos ver en la imagen superior, toda la oficina ofrece salidas a la terraza, que le dan amplitud y sobretodo, y más importante, mucha luz.



En la imagen superior vemos la Zona de trabajo 1 al fondo, la Zona de descanso justo detrás, la Zona de cocina se intuye por la izquierda, y la Zona de trabajo 2 por una esquinita.

En esta imagen general, el sofá de la zona de descanso nos da paso a las zonas de trabajo 2 y 3
Ya más en concreto, empezamos por la Zona de trabajo 1.
Formada por tablero de madera con un acabado blanco, colgado de la pared, que crea dos zonas de trabajo con dos ordenadores y dos sillas estilo Eames. Para crear almacenaje, diseñamos a medida una estantería de madera en forma de cubos rectangulares para situar encima del tablero.

La Zona de trabajo 2 consta de dos mesas enfrentadas la una a la otra, y una estantería de cuatro cubos en la pared.

Estas dos mesas dan paso a la Zona de trabajo 3, formada por un conjunto de tres mesas enfrentadas entre ellas y regentadas por una madera decorativa, colocada sobre la única pared que está pintada de color café con leche, muy clarito.

En la Zona de descanso, recuperamos el sofá y la mesa de que ya disponían. y en la pared creamos una divertida estantería en la que se ocultan los routers detrás de viejas tapas de libros.

 

Y por último, pero no menos importante, la Zona de la cocina, donde encontramos la barra diseñada a medida para Igluuu, un viejo archivador y una nevera.

La barra está creada y diseñada a partir de distintos cajones reciclados, una estructura que se adecua a la perfección con los cajones, y unas patas hechas a medida para el mueble.

Tanto la nevera como el archivador los pintamos de negro para darles un nuevo aire que encajara en el conjunto.

 
Han sido unos largos meses de trabajo, pero finalmente estamos muy contentos con el resultado.
Esperamos que os haya gustado tanto como a ellos 😉


DECORACCIÓN 2015

Si estos días estás por Madrid, tienes una cita obligada en el barrio de Las Letras.
Nuevo Estilo vuelve con una nueva edición de DECORACCIÓN. Este año, con la temática «El año de las flores».

El barrio se llena de diseño, interiorismo, mercadillos de muebles vintage, anticuarios y mucho más.
¿Te lo vas a perder?

 


Hoy el día ha empezado lluvioso, y por unos momentos, se ha parado… pero a media tarde se ha empezado a reactivar de nuevo la calle. Aquí un pequeño resumen.

Espero que lo disfrutéis 😉

LÁMPARAS DE OTRO MUNDO

¿Cansado de tus lámparas? ¿Quieres alguna que sea original, distinta a las de siempre, o simplemente que decore tu casa? Hoy un especial lámparas.

Siempre me han gustado las lámparas colgantes o lámparas gusano.  Con un cable largo, puedes crear divertidos diseños para decorar distintos ambientes.
Con un simple tronco, puedes crear una estructura para suspender la lámpara.
O colgar una lámpara de feria con una barra de hierro.
Pet Lamp crean estas divertidas lamparas con mimbre y otros materiales en la pantalla.

Otra forma de hacer lámparas distintas es usando y reciclando elementos cotidianos.
Ya sean unas tazas de café colgadas boca abajo


La petit Maison Laboratori d’art creó esta lámpara partiendo de un secador que encontró en Ciclos Riera, sencillamente genial.
Coloca unos farolillos dentro de una jaula de pájaros y cuelgala en el árbol, te creará este precioso juego de luces.
Con dos troncos, la revista Veo Veo hizo un curso para aprender a hacer este tipo de lámparas.
Me encanta ésta, es una jaula de pescador, convertida en lámpara. Se convierte en el punto de atracción de la sala.

Katie Thompson crea estas lámparas con paraguas estilo antiguo.
Estas lámparas las vi en una feria en Italia, y me encantaron, están hechas a base de láminas de cartón cortadas.

La lámpara Meridiano me encanta para decorar jardines y terrazas. Es al mismo tiempo un banco para sentarse, y un elemento decorativo.

¡Espero que os sirva de inspiración!

Imágenes de:
fotos de originals – eclectic-atelier.com, decoratrix, ciclosriera, 1000detalles1000ideas, decoesfera, eternamenteflaneur, luzamiente,com, chalon.com, delikatesen, lachicadelmaletin.blogspot.com, es.paperblog,

LÁMPARAS DE OTRO MUNDO

¿Cansado de tus lámparas? ¿Quieres alguna que sea original, distinta a las de siempre, o simplemente que decore tu casa? Hoy un especial lámparas.

Siempre me han gustado las lámparas colgantes o lámparas gusano.  Con un cable largo, puedes crear divertidos diseños para decorar distintos ambientes.
Con un simple tronco, puedes crear una estructura para suspender la lámpara.
O colgar una lámpara de feria con una barra de hierro.
Pet Lamp crean estas divertidas lamparas con mimbre y otros materiales en la pantalla.

Otra forma de hacer lámparas distintas es usando y reciclando elementos cotidianos.
Ya sean unas tazas de café colgadas boca abajo


La petit Maison Laboratori d’art creó esta lámpara partiendo de un secador que encontró en Ciclos Riera, sencillamente genial.
Coloca unos farolillos dentro de una jaula de pájaros y cuelgala en el árbol, te creará este precioso juego de luces.
Con dos troncos, la revista Veo Veo hizo un curso para aprender a hacer este tipo de lámparas.
Me encanta ésta, es una jaula de pescador, convertida en lámpara. Se convierte en el punto de atracción de la sala.

Katie Thompson crea estas lámparas con paraguas estilo antiguo.
Estas lámparas las vi en una feria en Italia, y me encantaron, están hechas a base de láminas de cartón cortadas.

La lámpara Meridiano me encanta para decorar jardines y terrazas. Es al mismo tiempo un banco para sentarse, y un elemento decorativo.

¡Espero que os sirva de inspiración!

Imágenes de:
fotos de originals – eclectic-atelier.com, decoratrix, ciclosriera, 1000detalles1000ideas, decoesfera, eternamenteflaneur, luzamiente,com, chalon.com, delikatesen, lachicadelmaletin.blogspot.com, es.paperblog,

SOFA CHESTER

Dice la leyenda, que el conde de Chesterfield quería un sillón que permitiera mantener al servicio la postura erguida y correcta que siguiera los cánones estéticos del siglo XIX. AL no encontrar ninguno, llamó a un ebanista para que diseñara uno especialmente para el que fuer aduro y robusto, con los brazos y respaldo a la misma altura para obligar a sentarse con la espalda recta
El mueble se convirtió en un sofá emblemático que llega hasta nuestro días aún en lo más algo del mundo del interiorismo y diseño, siendo así una pieza de lo más exclusiva y selecta, ya sea con aspecto retro y descastado como nuevo y moderno.

Tradicionalmente de piel marrón o verde, hoy en dí.a podemos encontrarlo tapizado con infinidad de telas y colores distintos.
Sus hechos característicos son los reposabrazos, la poca altura del respaldo, y sobretodo el capitoné.
El capitoné es el acolchado que presenta un aspecto mullido provocado por los botones repartidos de forma geométrica.


Os dejo con una selección de imágenes de este icono del diseño.

 
 

Imágenes encontrada en www.antioquiainteriorismo.blogspot.com   www.reformasedediseño.com  www.bocettointeriorismo.com   www.micasanoesdemuñecas.com   www.decoora.com   www.forestsofa.com    entre otras.


SOFA CHESTER

Dice la leyenda, que el conde de Chesterfield quería un sillón que permitiera mantener al servicio la postura erguida y correcta que siguiera los cánones estéticos del siglo XIX. AL no encontrar ninguno, llamó a un ebanista para que diseñara uno especialmente para el que fuer aduro y robusto, con los brazos y respaldo a la misma altura para obligar a sentarse con la espalda recta
El mueble se convirtió en un sofá emblemático que llega hasta nuestro días aún en lo más algo del mundo del interiorismo y diseño, siendo así una pieza de lo más exclusiva y selecta, ya sea con aspecto retro y descastado como nuevo y moderno.

Tradicionalmente de piel marrón o verde, hoy en dí.a podemos encontrarlo tapizado con infinidad de telas y colores distintos.
Sus hechos característicos son los reposabrazos, la poca altura del respaldo, y sobretodo el capitoné.
El capitoné es el acolchado que presenta un aspecto mullido provocado por los botones repartidos de forma geométrica.


Os dejo con una selección de imágenes de este icono del diseño.

 
 

Imágenes encontrada en www.antioquiainteriorismo.blogspot.com   www.reformasedediseño.com  www.bocettointeriorismo.com   www.micasanoesdemuñecas.com   www.decoora.com   www.forestsofa.com    entre otras.