RESTAURANTES CON ENCANTO 02

Siguiendo con la entrada de la semana pasada, hoy os muestro el interior de otros dos restaurantes que me han parecido curiosos e interesantes.
Romita Comedor lo podemos encontrar en Ciudad de México. 
Una colosal estructura de vidrio hace que tengamos la sensación de estar comiendo dentro de un invernadero.
Esta sensación se potencia con las plantas y la abundante vegetación que vemos tanto dentro como fuera del local.

Como tonos principales ,vemos un tono verde-gris oscuro de las paredes y los cojines. El tono marrón claro de la madera de las mesas y sillas, y el contraste de los verdes claros de las plantas interiores.
Los azulejos blancos y negros dan un aire elegante y curioso al conjunto.
Por otro lado, un restaurante con mucho encanto, ideal para hacer un brunch o comer el fin de semana, es el PICNIC, en el Borne de Barcelona.
 

La larga barra hace que los comensales puedan comer unos al lado de otros, sin conocerse siquiera. Para separar ambientes, bonitos jarros con flores pueden separar grupos de personas.

Una original estantería alta marca todo el perímetro de la barra que separa la parte de personal de PICNIC, de la zona del público. Está compuesta por cubículos de distintos tamaños colocados a distintas alturas para crear un espacio para cada cosa ( copas, jarras, elementos decorativos…)
La madera oscura de la encimera y de la original estantería contrasta con el cemento pulido que cubre suelo y la pared de la barra. Las sillas de la barra son de madera pintadas con un tono verdoso azulón.
A la izquierda de la zona de barra, nos encontramos con mesas, cuyos materiales son completamente distintos; metal y acero.
Pequeños puntos de luz, y elementos decorativos hogareños, hacen que te sientas como en casa.

RESTAURANTES CON ENCANTO 02

Siguiendo con la entrada de la semana pasada, hoy os muestro el interior de otros dos restaurantes que me han parecido curiosos e interesantes.
Romita Comedor lo podemos encontrar en Ciudad de México. 
Una colosal estructura de vidrio hace que tengamos la sensación de estar comiendo dentro de un invernadero.
Esta sensación se potencia con las plantas y la abundante vegetación que vemos tanto dentro como fuera del local.

Como tonos principales ,vemos un tono verde-gris oscuro de las paredes y los cojines. El tono marrón claro de la madera de las mesas y sillas, y el contraste de los verdes claros de las plantas interiores.
Los azulejos blancos y negros dan un aire elegante y curioso al conjunto.
Por otro lado, un restaurante con mucho encanto, ideal para hacer un brunch o comer el fin de semana, es el PICNIC, en el Borne de Barcelona.
 

La larga barra hace que los comensales puedan comer unos al lado de otros, sin conocerse siquiera. Para separar ambientes, bonitos jarros con flores pueden separar grupos de personas.

Una original estantería alta marca todo el perímetro de la barra que separa la parte de personal de PICNIC, de la zona del público. Está compuesta por cubículos de distintos tamaños colocados a distintas alturas para crear un espacio para cada cosa ( copas, jarras, elementos decorativos…)
La madera oscura de la encimera y de la original estantería contrasta con el cemento pulido que cubre suelo y la pared de la barra. Las sillas de la barra son de madera pintadas con un tono verdoso azulón.
A la izquierda de la zona de barra, nos encontramos con mesas, cuyos materiales son completamente distintos; metal y acero.
Pequeños puntos de luz, y elementos decorativos hogareños, hacen que te sientas como en casa.

RESTAURANTES CON ENCANTO 01

EL interiorismo y diseño no solo lo encontramos en los hogares, sino que en los espacios comerciales tiene mucha importancia.
Hoy os muestro algunos restaurantes que encuentro muy interesantes por su diseño.

El restaurante «Kook», diseñado por Noses Architects, lo podéis encontrar en Roma.
Noses Architects hace una fantástica combinación de materiales rudos modernos y suaves y clásicos; como vemos en la imagen, combina el cemento sin pulir con baldosas hidráulicas con aspecto antiguo y romántico junto con madera en un tono muy claro, que suaviza el conjunto
 
A cada estancia le dan un look distinto, cambiando los suelos, o los revestimientos de las paredes, pero siempre siguiendo un mismo aire moderno y fresco.
 
Como podemos ver, combina elementos clásicos como pueden ser un sofá chester y un espejo antiguo de un bufete, junto con una bonita cristalera moderna que nos deja ver un precioso olivo con tronco robusto.

Han aprovechado la versatilidad del cemento para escribir mensajes o palabras en bajo relieve.



Por otra parte, otro restaurante que me parece curioso destacaros, es «El Kilo», en Barcelona, diseñado por el estudio de diseño gráfico Mr.Wonderfull.

De este restaurante nos han gustado sus acabados y su originalidad a la hora de crear con distintas tipografías un ambiente acogedor y familiar.

La pared de ladrillo han optado por darle un acabado de pintura blanca, de modo que se mantiene el aspecto visual del ladrillo pero el blanco le da amplitud y neutralidad.

Para decorar sus mesas, optan por la sencillez; un mantel blanco, con servilletas en el mismo blanco y envueltas con un cordel, y para darle un punto de color, unas flores silvestres en un tarro de cristal.

La semana que viene dos restaurantes más.
¡Espero que os hayan gustado!

RESTAURANTES CON ENCANTO 01

EL interiorismo y diseño no solo lo encontramos en los hogares, sino que en los espacios comerciales tiene mucha importancia.
Hoy os muestro algunos restaurantes que encuentro muy interesantes por su diseño.

El restaurante «Kook», diseñado por Noses Architects, lo podéis encontrar en Roma.
Noses Architects hace una fantástica combinación de materiales rudos modernos y suaves y clásicos; como vemos en la imagen, combina el cemento sin pulir con baldosas hidráulicas con aspecto antiguo y romántico junto con madera en un tono muy claro, que suaviza el conjunto
 
A cada estancia le dan un look distinto, cambiando los suelos, o los revestimientos de las paredes, pero siempre siguiendo un mismo aire moderno y fresco.
 
Como podemos ver, combina elementos clásicos como pueden ser un sofá chester y un espejo antiguo de un bufete, junto con una bonita cristalera moderna que nos deja ver un precioso olivo con tronco robusto.

Han aprovechado la versatilidad del cemento para escribir mensajes o palabras en bajo relieve.



Por otra parte, otro restaurante que me parece curioso destacaros, es «El Kilo», en Barcelona, diseñado por el estudio de diseño gráfico Mr.Wonderfull.

De este restaurante nos han gustado sus acabados y su originalidad a la hora de crear con distintas tipografías un ambiente acogedor y familiar.

La pared de ladrillo han optado por darle un acabado de pintura blanca, de modo que se mantiene el aspecto visual del ladrillo pero el blanco le da amplitud y neutralidad.

Para decorar sus mesas, optan por la sencillez; un mantel blanco, con servilletas en el mismo blanco y envueltas con un cordel, y para darle un punto de color, unas flores silvestres en un tarro de cristal.

La semana que viene dos restaurantes más.
¡Espero que os hayan gustado!